La Secretaría de Hacienda, junto con la CAAAREM están trabajando en una propuesta para cambiar algunas reglas en la Ley Aduanera.
El objetivo principal es darle vida completa a la figura de la agencia aduanal como persona moral. Aunque ya existe en la ley, todavía no se ha puesto en marcha en la práctica. Si se implementa bien, podría dar más estabilidad y claridad al sector.
Otro punto importante es que se busca cambiar el esquema actual de responsabilidad compartida entre el agente y la empresa, a una responsabilidad directa del agente aduanal en la validación de las operaciones comerciales. Esto haría más claro quién es el responsable si algo sale mal.
¿Por qué es importante?
La Agencia Nacional de Aduanas de México señala que los agentes aduanales son el primer filtro para evitar problemas como contrabando o subvaluación de mercancía. Sin controles claros, es más fácil que se cometan errores o incluso actos ilegales.
En resumen:
Con estos cambios, se busca mejorar la confianza en los procesos aduaneros, reducir malas prácticas y darle más solidez a la figura del agente aduanal. Aunque todavía está en discusión, la reforma apunta a tener reglas más claras y una mayor rendición de cuentas en uno de los puntos clave del comercio exterior.